Casi 11 mil personas se dieron cita en esta gran fiesta gastronómica cultural. se faenaron 89 cerdos, lo cual hizo un total de 12 mil 145 kilos de carne, cantidad superior a las otras versiones, debido al gran tamaño de los animales.
Fueron 3 días de fiesta y 3 días llenos de visitantes de todas partes de la provincia, región y país; es que la décimonovena versión, del Reitimiento de Chancho de Queilen, se ha consolidado como la principal fiesta costumbrista invernal de la región.
Juan Millatureo Oyarzo, coordinador general del evento indicó que hasta ahora se manejan datos preliminares, ya que aún hay personal que saca cuentas de lo que fue esta gran fiesta costumbrista, la cual se extendió por tres días y donde se vendieron poco más de 6 mil platos de yoco, número mayor que lo arrojado durante el año 2018.
Desde la comisión organizadora señalaron además que en esta versión del reitimiento, se faenaron 89 cerdos, lo cual hizo un total de 12 mil 145 kilos de carne, cantidad superior a años anteriores debido al gran tamaño de los animales que fueron ofrecidos para esta fiesta. “El chancho más grande que se faenó este año llegó a pesar 299 kilos sin cabeza”, afirmó el propio Alcalde, Marcos Vargas Oyarzún quien no ocultó su satisfacción por el rotundo éxito de la fiesta del reitimiento.
El Alcalde de la comuna señaló además que esta fiesta es un patrimonio que les pertenece a todo Chiloé. “ Estamos muy contentos con los resultados preliminares de esta fiesta, nos sentimos orgullosos como comuna de poder transformar a Queilen en la capital gastronómica y cultural del archipiélago en estos tres días, quiero agradecer a toda las personas que nos visitaron en estos tres días; siempre pusimos nuestro mejor esfuerzo para atenderlos a todos como corresponde; sabemos que hay muchos detalles por corregir, pero también es cierto que hemos transformado esta festividad en algo muy importante para nuestra provincia. Ahora luego de sacar las cuentas, vamos a evaluar cada detalle para seguir mejorando y por qué no pensar en algo cada vez más grande. Quiero agradecer a todos los funcionarios que dieron vida a esta fiesta, a nuestra gente del matadero, a los hombres de los calderos, que tuvieron una tarea titánica y sacrificada, a los garzones, a nuestras cocineras y en general a todos quienes abrazan esta fiesta como un sello de Queilen y también un sello de las tradiciones de Chiloé. Vamos a trabajar fuerte para mejorar en todos esos detalles que se suscitan cuando hay eventos de esta envergadura y vamos a celebrar con todo, el próximo año, cuando se cumplan 20 años del Reitimiento de Chancho”. Puntualizó la máxima autoridad comunal.
Cabe señalar que en esta fiesta se contabilizaron, por ejemplo, 76 tachos de manteca y 270 sacos de papas, cifras superiores a las del año 2018. A eso se suma una buena venta de artesanías y un tremendo marco de público que bordeó las 11 mil personas.
Fue así como el escenario queilino recibió a una gran variedad de folcloristas provenientes de nuestra provincia, región e incluso argentina; así como también artistas de nivel nacional como Los Hermanos Bustos, el humorista Dino Gordillo y Eduardo Gatti, por nombrar algunos que transformaron a Queilen en la capital del folclore provincial.
Dejar un comentario