Preocupación y sospechas ha causado el excesivo abultamiento del padrón electoral de Queilen, esto una vez conocido y revisado el padrón publicado en el sitio oficial del Servel, el cual lamentablemente da cuenta de una realidad difícil de desmentir, una situación, insólita extraña y a su vez preocupante puesto que la comuna de Queilen presenta en la actualidad y muy curiosamente la cifra de 6.325 votantes, número que supera las 5.385 personas que viven habitualmente en Queilen y que fueron registradas en el Censo nacional del año 2017. Es por esta razón que el Alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún busca erradicar de alguna manera estas viejas prácticas políticas, denominadas “acarreo” o actualmente “turismo electoral” que pone en peligro el real funcionamiento de la democracia. Hoy en Queilen hay mucho más electores que habitantes y lo más preocupante que desde el año pasado hasta ahora aparecieron 284 nuevos electores.
El actual Alcalde, ve con preocupación este fenómeno que más bien se acerca a un posible fraude electoral y una falta grave al real funcionamiento de la democracia. “Lamentablemente durante el último tiempo se han detectado cambios muy grandes en el padrón electoral de nuestra comuna, un hecho que se ha ido repitiendo en las últimas elecciones locales; vemos como, por ejemplo, Queilen tiene menos habitantes y más electores, un hecho insólito que es preciso aclarar a la opinión pública, pues el libre ejercicio de la democracia y el derecho a los queilinos y queilinas a elegir su futuro es de ellos y no de aquellos denominados “Turistas electorales” que son alrededor de un 32% más de la cantidad de electores que deberían haber y con ese mal uso del derecho a sufragio alteren y marquen el futuro de una comuna en las cuales no viven ni trabajan, perjudicando enormemente la verdadera voluntad de quienes si viven y trabajan en Queilen. Consideremos que cuando fui elegido alcalde obtuve 2.042 votos mientras el candidato más cercano obtuvo 1462 votos. En teoría hoy debería existir un
universo electoral cercano a los 4 mil votantes cifra muy menos a las 6.325 que aparecen en los registros del Servel. Hay que considerar además que ahora aparecen alrededor de 737 personas que deberían ser excluidas del padrón original de Queilen, pues se ha detectado una anomalía muy grave para la comuna, pues estas personas tienen su datos como por ejemplo el registro social de hogares en otra comuna, otros no la tienen y se presentan sin domicilio; es sorprendente ver personas que aparecen para votar en Queilen y son de Viña del Mar, Porvenir, Punta Arenas, Santiago y hasta San Pedro de Atacama, lo que sin duda alguna son la razón de que hoy el padrón electoral de Queilen sea exageradamente abultado. Todas estas personas deberían ser excluidas del padrón original hay que detener a tiempo estas malas prácticas que comenzaron a desarrollarse. Nadie puede trasladar y engañar a la gente, eso es un fraude y una traición a los principios democráticos. Se va a poner un recurso ante el Tribunal Electoral para que analice esta situación, la cual entendemos ya fue declarada admisible y quienes resulten responsables de estos hechos se deberán atener a las consecuencias que esto conlleva”. Sostuvo el edil queilino.
Para finalizar agregó además que la situación de pandemia hace que el escenario electoral sea aún más complicado pues el excesivo flujo de personas de diferentes partes del país en Queilen, podría provocar más contagios por Covid 19 en un lugar, que hasta ahora, ha mantenido los estándares de casos activos dentro de una relativa normalidad.
Dejar un comentario